×

Cirugía de Reconstrucción de la Lengua

La reconstrucción de la lengua restaura el habla, la deglución y la función oral tras la pérdida de la lengua debido a cáncer o trauma. Las técnicas quirúrgicas avanzadas ayudan a los pacientes a recuperar habilidades esenciales y a mejorar la calidad de vida.

Close-up of a mans open mouth showing the tongue and teeth before tongue reconstruction surgery in Turkey

¿Qué es la reconstrucción de la lengua?

La reconstrucción de la lengua es un procedimiento quirúrgico para restaurar la estructura y función de la lengua después de la extirpación parcial o total de la lengua, lo cual se denomina glossectomía. Esta cirugía es a menudo necesaria tras el tratamiento del cáncer, un trauma o condiciones congénitas. El objetivo es mejorar el habla, la deglución y la apariencia.

¿Qué es la Glossectomía?

La glossectomía es la extirpación quirúrgica de parte o la totalidad de la lengua. Se realiza principalmente para tratar el cáncer oral, aunque también puede ser necesaria en casos de trauma severo, infecciones o anomalías congénitas. El procedimiento puede afectar significativamente el habla, la deglución y la apariencia, haciendo que la reconstrucción de la lengua sea esencial para restaurar la función.

Tipos de glossectomía:

  • Glossectomía Parcial - Extirpación de una porción de la lengua.
  • Hemiglossectomía - Extirpación de la mitad de la lengua.
  • Glossectomía Subtotal - Extirpación de más de la mitad pero no de la totalidad de la lengua.
  • Glossectomía Total - Extirpación completa de la lengua.

Las técnicas de reconstrucción varían según la cantidad de tejido removido y las necesidades funcionales del paciente.

Técnicas de cirugía reconstructiva de la lengua

Después de una glossectomía, los cirujanos utilizan diferentes técnicas para restaurar la estructura y la función de la lengua. La elección depende del grado de pérdida de tejido y de las necesidades del paciente.

1. Cierre Primario

  • Se utiliza para defectos pequeños.
  • El tejido remanente de la lengua se sutura sin injertos adicionales.

2. Reconstrucción con Colgajo Local

  • Se reposicionan tejidos cercanos, como la mucosa bucal (interior de la mejilla), para cubrir el defecto.
  • Adecuado para defectos de tamaño moderado.

3. Reconstrucción con Colgajo Pediculado

  • Los tejidos, junto con su suministro de sangre, permanecen conectados y se rotan hacia el lugar.
  • Colgajos comunes: submentoniano y pectoralis mayor.

4. Reconstrucción con Colgajo Libre Microvascular

  • Indicada para defectos grandes tras una glossectomía subtotal o total.
  • Se trasplanta tejido de otra parte del cuerpo, junto con sus vasos sanguíneos, a la zona de la lengua.
  • Sitios donantes comunes:
    • Colgajo libre de antebrazo radial (RFFF) – Delgado y flexible, ideal para la movilidad de la lengua.
    • Colgajo de muslo anterolateral (ALT) – Tejido más grueso, útil cuando se necesita mayor volumen.
    • Colgajo libre de fíbula – Se emplea si se requiere reconstrucción ósea.

¿Por qué es necesaria la cirugía reconstructiva de la lengua?

La cirugía reconstructiva de la lengua es esencial tras una glossectomía para restaurar el habla, la deglución y la función oral. La lengua juega un papel fundamental en la comunicación, la alimentación y en mantener la estabilidad de las vías respiratorias. Sin una reconstrucción, los pacientes pueden tener dificultades con estas funciones básicas.

Razones clave para la reconstrucción:

  • Restauración del habla – Mejora la articulación y la comunicación.
  • Función de deglución – Previene atragantamientos y mejora la alimentación.
  • Control de la saliva – Reduce la salivación excesiva y mantiene la higiene oral.
  • Protección de las vías aéreas – Favorece la respiración y previene la aspiración.
  • Bienestar estético y psicológico – Mantiene la simetría facial y aumenta la confianza.

El papel del cáncer de lengua en las necesidades reconstructivas

El cáncer de lengua es la razón más común para una glossectomía, lo que conlleva la necesidad de una cirugía reconstructiva de la lengua. Los tumores cancerosos a menudo requieren la extirpación de parte o la totalidad de la lengua para evitar que la enfermedad se propague. El grado de extirpación determina el nivel de reconstrucción necesario.

Cómo afecta el cáncer de lengua a la reconstrucción:

  • Glossectomía Parcial (tumores pequeños)
    • Defectos pequeños: cierre directo o colgajos locales.
    • Habla y deglución habitualmente conservadas.
  • Hemiglossectomía o glossectomía subtotal (tumores moderados)
    • Requieren colgajos libres microvasculares.
    • Sitios donantes: antebrazo radial o muslo anterolateral.
  • Glossectomía total (cáncer avanzado)
    • Extirpación completa: reconstrucción extensa.
    • Colgajo libre grueso, p. ej., muslo anterolateral, para un sustituto funcional.
    • Terapia del habla y técnicas alternativas de deglución necesarias.

Importancia de la cirugía reconstructiva para la calidad de vida

La cirugía reconstructiva de la lengua es esencial para restaurar las funciones básicas tras una glossectomía. La lengua desempeña un papel crucial en el habla, la deglución y la estética facial. Sin la reconstrucción, los pacientes pueden experimentar dificultades severas que afectan su vida diaria.

  • Rehabilitación del habla
    • Mejor articulación y comunicación.
  • Función de deglución
    • Previene atragantamientos y aspiraciones.
    • Permite una dieta más normal.
  • Control de la saliva y vías aéreas
  • Bienestar estético y psicológico

Contenido relacionado: Cirugía de la lengua para la apnea del sueño

¿Cómo se realiza una glossectomía en la reconstrucción de la lengua?

La glossectomía se lleva a cabo bajo anestesia general para extirpar parte o la totalidad de la lengua, generalmente por cáncer o trauma severo. La complejidad de la reconstrucción depende del grado de extirpación.

Pasos del procedimiento:

  1. Incisión y extirpación del tumor
    • Incisión por boca o cuello para acceso.
    • Resección con márgenes oncológicos.
  2. Disección del cuello (si es necesaria)
  3. Reconstrucción
    • Cierre directo para defectos pequeños.
    • Colgajos locales o colgajos libres microvasculares (antebrazo, muslo, pecho) para defectos mayores.
  4. Cierre y recuperación

¿Cuál es el tiempo de recuperación esperado y el resultado funcional?

Cronograma de recuperación:

  • Estancia hospitalaria: 7-14 días.
  • Curación inicial: 2-4 semanas.
  • Terapia del habla y deglución: inicia en pocas semanas y puede durar meses.
  • Adaptación completa: 6 meses-1 año.

Resultado funcional:

  • Habla: de cambios leves a adaptación mayor según la extensión.
  • Deglución: desde dieta normal hasta técnicas especiales.
  • Control de saliva y respiración: mejora con terapia.

Factores que influyen en el tiempo de recuperación

  • Extensión de la pérdida de lengua
  • Técnica de reconstrucción
  • Salud general del paciente
  • Rehabilitación postquirúrgica
  • Posibles complicaciones
  • Compromiso y apoyo del paciente

¿Se puede hablar después de una glossectomía?

Sí, pero el grado de claridad depende de la extensión de la resección. La terapia del habla es esencial para mejorar la articulación.

¿Se puede saborear después de una glossectomía?

La capacidad de saborear se reduce proporcionalmente a la cantidad de lengua extirpada. Otras zonas orales pueden compensar parcialmente.

Rehabilitación para mejorar la movilidad de la lengua

  • Terapia del habla
  • Terapia de deglución
  • Ejercicios de rango de movimiento
  • Ajustes dietéticos
  • Estimulación eléctrica (según el caso)
  • Práctica constante y seguimiento

¿Cómo afecta la reconstrucción la calidad de vida tras la cirugía?

  • Mejora del habla
  • Mejor función de deglución
  • Control de saliva y vías aéreas
  • Beneficios estéticos y psicológicos
  • Adaptación mediante rehabilitación

¿Cuáles son los riesgos de la reconstrucción de la lengua?

  1. Infección
  2. Fallo del colgajo
  3. Sangrado o hematoma
  4. Hinchazón y problemas de vías aéreas
  5. Dificultades en el habla y deglución
  6. Problemas en el control de la saliva
  7. Daño nervioso
  8. Cicatrices y cambios estéticos

Preguntas Frecuentes

¿Se puede reconstruir la lengua?

Sí, mediante colgajos locales o libres microvasculares se puede restaurar la forma y parte de la función.

¿Qué tan exitosa es la reconstrucción de la lengua?

Generalmente exitosa para recuperar habla y deglución básicas; los resultados dependen de la extensión de la resección y la rehabilitación.

¿Es posible obtener una lengua nueva?

No puede reemplazarse por completo una lengua natural, pero la reconstrucción con tejido autólogo proporciona una alternativa funcional.

Preguntas Frecuentes

Preguntar al Experto

¿Se puede reconstruir la lengua?

Sí. Los cirujanos pueden reconstruir la lengua utilizando tejido de otras partes del cuerpo. Emplean colgajos locales o microvasculares para restaurar su estructura y función. El alcance de la reconstrucción depende de la porción extirpada. Después de la cirugía, la rehabilitación es clave para mejorar el habla y la deglución.

¿Qué tan exitosa es la reconstrucción de la lengua?

Suele ser exitosa para recuperar funciones básicas como el habla y la deglución. El resultado depende de la cantidad de tejido perdido y de la técnica empleada. Con terapia, muchos pacientes logran una buena función. Las reconstrucciones extensas requieren mayor adaptación, pero con rehabilitación adecuada la mayoría obtiene una calidad de vida satisfactoria.

¿Es posible obtener una lengua nueva?

No se puede sustituir la lengua por un órgano natural completamente nuevo. Sin embargo, es posible reconstruirla con tejido de zonas como el antebrazo o el muslo, devolviendo forma y parte de la función. Aunque no funcionará exactamente como una lengua natural, la terapia ayuda a recuperar el habla y la deglución con el tiempo.

Autor Instagram Facebook LinkedIn

Assoc. Prof. Ahmet Hamdi Sakarya Instagram Facebook LinkedIn

El Prof. Asoc. Ahmet Hamdi Sakarya, un destacado cirujano plástico, reconstructivo y estético en Care in Turkey, se especializa en soluciones estéticas innovadoras.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe actualizaciones y noticias sobre Care in Turkey