×

Implantes Subperiósticos: Comparación Implantes Subperiósticos vs. Endo-óseos

System.Data.Entity.DynamicProxies.Articles_216BE197949565F754AC1278367CF8020E02F8C299A7C65D1A2299D942A47CAD?.MainImageAltTag

¿Estás considerando implantes dentales pero enfrentas problemas de densidad ósea? Los implantes subperiósticos podrían ser la solución que buscas.

A diferencia de los implantes tradicionales que requieren una densidad ósea suficiente, los implantes subperiósticos se colocan debajo de la línea de las encías pero por encima del hueso maxilar. Esto los hace ideales para pacientes con hueso insuficiente que no pueden someterse a injertos óseos.

En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de los implantes subperiósticos, el procedimiento, la recuperación y si pueden ser la opción adecuada para ti.

¿Qué son los implantes subperiósticos?

Los implantes subperiósticos son un tipo de implante dental diseñado para pacientes con densidad ósea insuficiente en la mandíbula. Estos implantes se colocan debajo del tejido de las encías pero por encima del hueso maxilar, a diferencia de los implantes endo-óseos tradicionales que se insertan directamente en el hueso.

Un implante subperióstico consiste en una estructura metálica hecha a medida que se adapta al hueso maxilar. Pequeños postes sobresalen a través de las encías para soportar dientes artificiales. Este diseño hace que los implantes subperiósticos sean una excelente opción para pacientes que no pueden someterse a injertos óseos o que tienen una pérdida ósea significativa debido a enfermedades periodontales o traumas.

Los principales beneficios de los implantes subperiósticos incluyen:

  • No Requieren Injerto Óseo: Eliminan la necesidad de procedimientos de injerto óseo, haciendo el proceso más rápido y menos invasivo.

  • Adecuados para Baja Densidad Ósea: Ideales para pacientes con insuficiente densidad ósea que no son candidatos para implantes tradicionales.

  • Ajuste Personalizado: La estructura metálica está hecha a medida para ajustarse a la mandíbula del paciente, asegurando un resultado estable y de aspecto natural.

  • Versatilidad: Pueden reemplazar uno o varios dientes faltantes o soportar restauraciones de arcos completos.

A pesar de estas ventajas, los implantes subperiósticos son menos utilizados hoy en día debido a los avances en injertos óseos y otras tecnologías de implantes.

Ventajas de los Implantes Subperiósticos

Los implantes subperiósticos ofrecen una alternativa única para pacientes que no pueden recibir implantes dentales tradicionales debido a insuficiencia ósea. Colocados debajo de las encías pero por encima del hueso maxilar, estos implantes proporcionan una base estable y personalizable para restauraciones dentales. Descubre cómo los implantes subperiósticos pueden mejorar tu salud oral y restaurar tu sonrisa.

  • No Requieren Injerto Óseo: Simplifican el proceso de implante al eliminar la necesidad de injertos óseos.

  • Adecuados para Baja Densidad Ósea: Ideales para pacientes con insuficiente densidad ósea que no son candidatos para implantes tradicionales.

  • Ajuste Personalizado: Cada implante está hecho a medida para ajustarse a la mandíbula del paciente, asegurando comodidad y una apariencia natural.

  • Estables y Duraderos: Anclados al hueso maxilar con pequeños postes, ofrecen una base fuerte y duradera para dientes de reemplazo.

  • Aplicación Versátil: Pueden reemplazar dientes individuales, múltiples dientes o soportar restauraciones de arcos completos.

  • Fácil Mantenimiento: Se pueden limpiar y mantener como los dientes naturales, promoviendo una buena higiene oral.

Desventajas de los Implantes Subperiósticos

Aunque los implantes subperiósticos ofrecen varios beneficios, también presentan algunos inconvenientes potenciales. Comprender estas desventajas puede ayudarte a decidir si este tipo de implante es adecuado para ti.

  • Cirugía Invasiva: El procedimiento es más invasivo que otros tipos de implantes, lo que provoca mayor dolor y un tiempo de recuperación más prolongado.

  • Mayor Riesgo de Infección: Al colocarse debajo del tejido de las encías, aumenta el riesgo de infección, especialmente si el implante se afloja o se desplaza.

  • Limitaciones en la Colocación: Adecuados solo para pacientes con densidad ósea insuficiente; no todos los pacientes son candidatos ideales.

  • Costo: Estos implantes pueden ser más caros debido a la complejidad del procedimiento quirúrgico y la fabricación personalizada.

  • Datos a Largo Plazo Limitados: Hay menos datos a largo plazo sobre su efectividad y durabilidad en comparación con otros implantes.

  • Complejidad: Requieren un nivel más alto de experiencia y habilidad del dentista, y no todos están capacitados para colocar estos implantes.

Tasa de Éxito de los Implantes Subperiósticos

Los implantes subperiósticos demuestran una alta tasa de éxito a corto plazo. Según una revisión sistemática, el 97,8 % de estos implantes permanecieron funcionales después de un período de seguimiento medio de 21,4 meses.

Sin embargo, en algunos casos se observaron complicaciones como infecciones de los tejidos blandos y exposición parcial del implante. Aunque los resultados a corto plazo son prometedores, se necesitan más estudios para evaluar el rendimiento a largo plazo y el comportamiento clínico de los implantes subperiósticos (SpringerOpen).

Autor Instagram Facebook LinkedIn

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe actualizaciones y noticias sobre Care in Turkey